Iglesia de Dios Pentecostés Misión el Buen Samaritano
Iglesia de Dios Pentecostés, Misión el Buen Samaritano
8502 Adelphi Rd. Hyattsville, MD 20783
240-286-5964 
                                                                                                                                                                                          
  • INICIO
  • HORARIOS
  • CALENDARIO
  • Mensajes y Programación En Vivo
  • NIÑOS
    • Actividades Cristianas
  • JOVENES
    • Enseñanzas
    • 1 de Timoteo
    • 2 de Timoteo
    • 1 de Corintios
  • DAMAS
  • LIDERES
    • Escuela Dominical-Niños
    • Lider de Celula
    • Maestro de Enseña
  • CABALLEROS
  • LA FAMILIA
    • Consejos Cristiano
    • Recursos Educativos
  • MISIONES
  • ESTATUTOS Y REGLAMENTOS
  • RECURSOS CRISTIANOS
  • CONTACTENOS

Estatutos y Reglamentos

ARTICULO 1

Nuestro nombre es IGLESIA DE DIOS PENTECOSTES, MISION EL BUEN SAMARITANO

ARTICULO 2

Esta iglesia representa exactamente como sea posible en detalles, el cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo como se describe en las escrituras del Nuevo Testamento  (Efesios 1:20-23; 4:2-10).

ARTICULO 3

La Biblia es la base suficiente de fe y practica. Por lo tanto, estas declaraciones de verdades fundamentales son tenidas por base de comunión entre nosotros (a saber hablamos todos en acorde) 1Corintios 1:10

ARTICLULO 4

La Escritura inspirada, la Biblia es la inspirada Palabra de Dios; la revelación de Dios al hombre, infalible regla de fe y conducta y es superior a la conciencia y a la razón; (2 Timoteo 3:15-16, 1 Pedro 2:2).

ARTICULO 5

LA TRINIDAD

La palabra Trinidad no se encuentra en las Escrituras, pero se manifiesta a través de la misma según Mateo 28:19; 3:16-17. La cual forma un solo Dios verdadero, (Deuteronomio 6:4, Isaías 43:10-11). Nuestro Dios es muy diferente a los demás dioses y demás señores; y se ha hablado de la Trinidad o como un ser de las tres personas de la Trinidad.

ARTICULO 6

EL HOMBRE, SU CAIDA, Y SU REDENCION

El hombre fue creado bueno y recto; pues dijo Dios; Hagamos al hombre a nuestra imagen y conforme a nuestra semejanza, pero el hombre por su transgresión voluntaria cayo, y su única esperanza de redención esta en Jesucristo el Hijo de Dios (Genesis1:26-31; 31-7; Romanos 5:12-21). La evidencia eterna de salvación en el creyente es el testimonio directo del Espíritu Santo (Romanos 8:16). La evidencia para todos los hombres es una vida de rectitud y frutos de Santidad.

ARTICULO 7

EL BAUTISMO EN AGUA

La ordenanza del bautismo en agua por inmersión como un entierro con Cristo debe observarse como se manda en la Sagrada Escritura, para todos los que realmente se han arrepentido, y en su corazón verdaderamente han aceptado a Cristo como su Salvador y Señor. Así ellos declaran al mundo que han muerto con Jesús y también han sido levantados con el para andar en novedad de vida (Hechos10:47:48; Romanos6:4; Hebreos 10:22).

ARTICULO 8

LA CENA DEL SEÑOR

La cena del Señor consiste de los elementos de pan sin levadura y el fruto puro de la vid, que es símbolo que expresa nuestra participación de la naturaleza de nuestro Señor Jesucristo (2 Pedro 1:4). Es un recuerdo de su pasión y muerte (1 corintios 11:26). Y una profecía de su segunda venida y esta ordenada a todos los creyentes hasta que El venga.

ARTICULO 9

EL BAUTISMO EN EL ESPRITU SANTO

Todos los creyentes tienen el derecho a la promesa del padre que es el bautismo en el Espíritu Santo y fuego según el mandamiento de nuestro Seños Jesucristo (Lucas 24:49: Hechos 1:4-8; 1 Corintios 12:1-31). La evidencia en los creyentes del bautismo en el Espíritu Santo, se manifiesta con la señal física de hablar en otras lenguas (2 Corintios12:4-10, 28).

ARTICULO 10

LA IGLESIA

La iglesia es el cuerpo de Cristo, la habitación de Dios por medio del Espíritu Santo y divinamente señalada para el cumplimiento de su gran comisión. Cada convertido nacido del Espíritu Santo es parte integrante de la Asamblea, cuyos nombres están escritos en los cielos. Hechos12:23; Apocalipsis 21:23.

ARTICULO 11

LA EVANGELIZACION

Creemos en un ministerio divinamente bíblico y ordenado que ha sido provisto por nuestro Señor Jesucristo para la evangelización del mundo y para la edificación del cuerpo de Cristo (La Iglesia, Marcos: 16:15-20; Efesios 4:11-13.

ARTICULO 12

EL DIEZMO

El diezmo es para el sostenimiento del ministerio y del Pastor: (a) “….El obrero es digno de su salario” (Mateo 10:10). Tanto el Pastor como la Iglesia recibirán su sostenimiento, por medio de los diezmos y ofrendas de la Iglesia local; (b) toda persona que sea aceptada como miembro quedara comprometido/a a cumplir sus deberes en cuanto a las actividades de la iglesia y en cuanto a lo financiero; (c) La ley demanda su diezmo, (Levíticos 27:30; Números 18:21). Los que no pagaban el diezmo a Dios eran considerados como ladrones (Malaquías 3:7:10).

ARTICULO 13

SANIDAD DIVINA

Creemos en la liberación de la enfermedad pro medio del sacrificio expiatorio de nuestro Señor Jesucristo (Isaías 53:4-5; Santiago 5:14-15; Marcos 16:17-18).

ARTICULO 14

LA VENIDA PREMILENIAL DE CRISTO

(a)    Nosotros creemos en la premilenial eminente venida de Cristo para reunir a su pueblo con El. Esta es la resurrección de los que han dormido en Cristo y su traslado juntamente con los que viven para encontrarnos con El en el aire (1 Tesalonicenses 4:16-17; Romanos 8:23; Apocalipsis 19:11-14, 20:1-7).

(b)   Creemos que después de esto habrá un periodo de tiempo como de 7 años, llamado la Gran tribulación con la batalla del armamento y la revelación de Cristo con sus Ángeles en llama de fuego y con sus santos (la iglesia) para ejecutar juicio sobre la tierra (2 Tesalonicenses 1:17; Apocalipsis 19:11-14; 20:1-7).

ARTICULO 15

EL LAGO DE FUEGO

El diablo y sus ángeles, la bestia y el falso profeta y todos los que no están inscritos en el Libro de la Vida, serán condenados al eterno castigo en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda (Apocalipsis 19:20, 20:10-15).

ARTICULO 16

EL CIELO NUEVO Y TIERRA NUEVA

Nosotros conforme a su promesa esperamos cielos nuevos y tierra nueva en los cuales mora la justicia de Dios (2 Pedro 3:13; Apocalipsis 21:1-2; 21:22).

ARTICULO 17

DEBERES DEL SEC RETARIO

1.      Hará y guardara un exacto informe de las reuniones, ya sea de oficiales o con la Asamblea.

2.      El sello oficial de la Iglesia estará en su cuidado y firmara las membresías juntamente con el Pastor.

3.      Tendrá una lista de miembros en plena comunión y aun aparte de los que están a prueba.

4.      Atenderá a todas las reuniones y guardara un registro de ellas, guardara todos los Documentos oficiales y legales.

DEBERES DEL TESORERO

1.      Colectara las obligaciones financieras de los miembros, tales como el diezmo, ofrendas, donaciones y entradas por cualquier otra actividad de la organización.

2.      Mantendrá con toda seguridad los haberes financieros que corresponde a su cargo en una institución bancaria.

3.      Mantendrá un record financiero ante la asamblea anual, de todas las entradas y salidas

4.      Firmara juntamente con el Pastor cheques y cualquier  otra transacción bancaria. Leerá un informe financiero ante la asamblea anualmente, de todas las entradas y salidas de la iglesia durante todo el año.

DEBERES DE LOS DIACONOS Y DIACONISAS

Los diáconos deben de ser de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y sabiduría. (Hechos 6:3; 1 Timoteo 3:8-13) 1. Deben estar a la disposición del pastor para ayudar en todo lo que sea necesario en la obra del Señor. Deben estar pendientes en ministrar individualmente las necesidades de todos los miembros de la iglesia.  

ARTICULO 18

DISCIPLINA

1.      Se le impondrá a un miembro que cometa pecado o que falte a las ordenanzas de la Palabra de Dios.

2.      Se le impondrá disciplina al miembro que se vea envuelto en alguna falsa doctrina.

3.      Se le impondrá disciplina al miembro que provoque división en la Iglesia.

ARTICULO 19

TRASLADO

Cuando algún miembro de la Iglesia local se traslada para fijar su residencia en otro lugar, el Pastor tiene o esta en el deber de darle carta de traslado y el miembro deberá cumplir con todas sus obligaciones cristianas en la Iglesia de su nueva residencia.

ARTICULO 20

EL USO DEL PULPITO

Ningún Pastor u Obrero podrá usar el Pulpito en ausencia del Pastor local de la Iglesia. Excepto un oficial de nuestra Iglesia.

ARTICULO 21

NUESTRA IGLESIA ESTA ORGANIZADA DE CINCO SOCIEDADES

1.      Sociedad de Caballeros

2.      Sociedad de Damas

3.      Sociedad de Jóvenes

4.      Sociedad de Juveniles

5.      Sociedad de Niños

La sociedad de Caballeros, Damas y Jóvenes desempeñan un servicio cada sábado. Cada sociedad tiene una directiva escogida por el pueblo. También, se hace un desfile de sociedad, donde toda la sociedad pasa al frente, dice un texto de memoria y cantan una alabanza. El uniforme asignando por la directiva debe ser usado por las personas el día que les toca a su sociedad.

Los niños y juveniles desarrollan un servicio cada tres meses el día domingo a la hora de la escuela dominical.

LA OFICIALIDAD SE COMPONES EN ESTAS POSICIONES

Ø  PASTOR         -Co-Pastor                   - Secretario         - Tesorero         - 7 Diáconos

ARTICULO 22

ELECIONES

Las elecciones para la oficialidad de la iglesia y directiva de sociedades deben ser conducidas cada año por voto secreto. Solamente las personas bautizadas y en plena comunión pueden participar en las votaciones. El pastor y Co-Pastor no van a votaciones.

ARTICULO 23

ORDEN DE SERVICIOS DURANTE LA SEMANA

Lunes: Células en los hogares

Martes: Oración

Miércoles: Enseñanza

Jueves: Célula en los hogares

Viernes: Enseñanza de Jóvenes/Célula en los hogares

Sábado: Culto de Sociedades

Domingo: Escuela Dominical por la mañana y culto evangelistíco por la tarde

***Se deben asignar ujieres para los servicios del día sábado y domingo para celar el orden en la iglesia y servir en lo necesario durante el servicio. 


ORDEN DEL SERVICIO

ORACION

El culto comenzara con una oración dirigida por el pastor, diacono, líder de sociedad u otra persona asignada por los mismos. Esta persona pasara a la persona encargada de dirigir el servicio.

ALABANZAS

La persona encargada de las alabanzas debe entonar 3 alabanzas conocidas para que todo el pueblo cante.

LECTURA BIBLICA

Se lee una porción de la palabra de Dios, después de la misma se hace una oración.

COROS

Se cantan 3 a 4 coros conocidos para que todo el pueblo participe.

BIENVENIDA

El pastor da la bienvenida a la iglesia y amigos presentes.

OFRENDA

La persona que dirige hace una oración antes de recoger la ofrenda, luego da el tiempo a los músicos para que canten unos coros y los encargados de recoger la ofrenda recogen las ofrendas y diezmos. 
 
PARTES ESPECIALES

Como lo dice el nombre, la parte debe ser especial y la persona debe orar y prepararse con anticipación. En esta parte se puede cantar un canto, dar un testimonio  o leer una porción de la biblia.

PREDICACION

Después de los anuncios, el pastor presentara al predicador si lo hay y sino el mismo predicara  la palabra de Dios. Durante el mensaje los miembros deben estar en reverencia, los diáconos deben estar vigilando el orden y los niños de 1 ½ - 3 años pasaran a un cuarto donde habrán maestras disponibles para enseñarles.

Después de la predicación se hará una ministración, para las personas que necesitan oración, aceptar o reconciliar al Señor. Al final se hace una oración para culminar el servicio. AMEN

ARTICULO 24

CAMBIOS EN ESTA CONSTITUCION

Cambios en esta constitución deben ser llevados a votación por la tercera parte de la iglesia.

Web Hosting by iPage